Blog - La Iglesia proclama a dos jóvenes como santos - Horarios de Misas
Logo Jubileo 2025
logo

Horarios de Misas

logo

Papa Leon XIV

II
Iván Ezequiel Iencinella

Publicado el día 08 de Septiembre del 2025

San Giorgio Frassati y San Carlo Acutis

Ayer, domingo 7 de Septiembre, el Papa León XIV proclamó santo a Giorgio Frassati y a Carlo Acutis.

Estuve varias semanas indagando sobre ellos para conocerlos mejor. A Carlo Acutis llevo más tiempo porque estoy en una comunidad que los viene venerando desde hace un tiempo. Un chico que, desde que encontró a Jesús Eucaristía, quedó fascinado y no podía creer que muchas personas no compartieran el mismo entusiasmo. Por eso no perdió el tiempo y, con los recursos que tenía a mano, se esforzó por compartir algo que le gustó mucho de Cristo; los milagros eucarísticos. Encontró muchos recursos pero estaban dispersos y, a veces, no eran simples de encontrar. Por eso creó la página Milagros Eucarísticos y recolectó todo lo que pudo para dejarlo al alcance del mundo. También usaba la tecnología para poder ayudar al prójimo. Escuché que creó una página para ayudar en la gestión administrativa de la escuela que cursaba en Turín pero no llegó a publicarlo por su enfermedad. Con este mismo espíritu de evangelizar por medio de internet empecé con el desarrollo de Horarios de Misas. No comparto milagros pero si doy la oportunidad de que las personas puedan presenciar una misa. Acutis siempre fue la llama que iluminaba a su familia en la fe, el instrumento con el que Dios se manifestaba en su familia.

Al indagar sobre Pier Giorgio Frassati encontré que le gustaba rezar (siempre que tenía un tiempo libre, lo usaba para rezar), salía a contemplar el mundo y lo compartía con sus amigos y se hacía un espacio para poder visitar y ayudar al más pobre. Estuvo en varios grupos de la iglesia católica y en todos aportó su grano de arena. Una persona que nunca buscó el reconocimiento personal sino que buscaba poder ayudar al otro. En su época, trabajar en una mina era sinónimo de pobreza extrema. Todos podían trabajar en una mina (desde ancianos hasta niños) pero les pagaban muy poco y, en muchas circunstancias, eran mal pagados. Por eso decidió estudiar Ingeniería en Minas, no para ganar mucho dinero (alguien con este tipo de trabajo ganaba muy bien) sino para ayudar a los que trabajaban en la mina a tener una mejor vida. Quería que los niños puedan tener educación y mejorar las condiciones laborales y de salud (la esperanza de vida de las personas que trabajaban en las minas no era muy larga).

Ambos sufrieron una enfermedad que, en pocos días, los llevó al Padre. Lo sorpresivo fue que, muchas personas fueron a agradecerles a ellos por la ayuda que le dieron y a sus familia (acción que los dejaron impresionados). Giorgio iba a los barrios marginados (no se quedó cómodo en su sillón) y curaba a los enfermos, llevaba alimentos a los que no tenían para comer y daba abrigos a los que sufrían del frío. Carlo ayudaba a los que vivían en situación de calle dandoles abrigos y alimentos.

Ambos venían de familias con buenos recursos económicos. El padre de Giorgio era ministro de relaciones exteriores (y de los más reconocidos) y los padres de Acutis no tenían problemas para poder viajar.

Hay muchas similitudes entre Carlo y Giorgio pero no son nada si no fuera por un patrón que ambos cumplen (y estoy viendo que todos los santos lo tienen): Le dijeron que SI al llamado de Jesús y lo acogieron en su corazón. Parece algo muy simple pero en la práctica es muy dificil. En ambos vi cómo Dios los fue preparando para que cumplan con su misión. A Giorgio lo llevaba a distintos grupos para prepararlo para cuando tenga que ayudar al mas necesitado. A Carlo lo educó tecnológicamente para que pueda compartir la fe por medio de internet.

La mano de Dios se ve en ellos (y en todos los santos) por un simple motivo, dejaron que Dios esté en primer lugar. Y, cuando Dios está en primer lugar, nosotros vemos a Dios en todo y en todos.

Cuantas veces vamos por la calle y vemos a todos viendo sus teléfonos o con una mirada de preocupación o distante. La vida no es sencilla (Jesús nos lo dice en los evangelios) pero nosotros tenemos la posibilidad de hacerlo sencillo. Ayudo en la transmisión de la misa de la parroquia Santo Domingo Savio los fines de semana. En el mismo día que Acutis y Giorgio eran declarados santos, la lectura hablaba de los requisitos para seguir a Jesús y de ser perseverante en la fe (y en los proyectos que tengamos en nuestra vida). Cuando escuchaba las lecturas me percaté que tanto Acutis y Giorgio fueron perseverantes (primero en la oración y luego en la misión). Antes de que Dios los llame, los fue preparando para que estén listos para cumplir con la misión. En la homilía, el sacerdote dijo esto: “Jesús no te da una cruz sin antes medirte la espalda”. No lo entendí hasta que, el sacerdote, contó la historia de una mujer que fue a confesarse y le contó todos los problemas familiares que tenía y que no soportaba la situación. El sacerdote le dijo: “Y ¿porqué no deja a su familia?”. A lo que la mujer responde: “¿No voy a abandonar a mi familia?”. El sacerdote concluye: “Entonces no está buscando una solución, sino que necesita que Dios le de fuerzas”. Aqui entendí que, nosotros nos quejamos de todo lo que nos pasa y no nos detenemos un momento para ponerlo todo en manos de Dios. Jesús llevó su cruz sin quejarse, es más lo abrazó y lo llevó con cariño. Lo mismo tenemos que hacer nosotros todos los días. Y tanto Acutis como Giorgio lo sabían. Las cruces de sus vidas eran pesadas pero las abrazaron con cariño e incluso ayudaron a cargar la cruz de los demás.

La vida de los Santos son fascinantes y merecen ser nuestro ejemplo de vida. No importa en qué momento estes viviendo, la vida siempre será difícil (con distintos matices). Lo importante no es afrontarlo, golpearse y levantarse para seguir intentando sino poner a Dios en primer lugar (nuestro corazón) para que Él nos guíe y ayude.

Con Dios no hay nada imposible.


Muchas gracias por haber leido este posteo. Si tienes alguna duda o quieres ayudarnos a llegar más allá de las fronteras, me podes escribir en las redes que aparecen en la parte inferior de la página.

Bendiciones.